Actividades en colegios e institutos para la detección y prevención del Acoso Escolar

Acoso escolar, abogada en Alicante

Programas de formación para la Detección y la Prevención del Acoso Escolar en Alicante

Disponemos de programas de formación y prevención frente al acoso y la violencia escolar desde infantil hasta secundaria para desarrollar en las escuelas. 

Programas mediante charlas y talleres dirigidos a los alumnos de los cursos superiores, de una manera amena, inclusiva y participativa. Para los alumnos menores, actividades que permiten charlas, debates y actividades distendidas y de entendimiento, logrando su compromiso en la prevención del acoso escolar, bullying en Alicante.

Para los adolescentes empleamos talleres que permitan prevenir la violencia en la pareja. Es en esta etapa que empiezan sus primeras relaciones y se encuentran ante situaciones que parecen normalizadas. Sin embargo, hay que mostrarles que no todo lo que una pareja les pide debe ser concedido.

Hay que enseñarles a establecer límites y respeto desde el inicio de la relación. Que sepan detectar ciertos comportamientos abusivos, que realmente no son gestos ni actitudes de cariño, sino de posesión y futura violencia.

Entre muchas otras cosas les enseñamos a prevenir y a valorarse como personas, a crecer emocionalmente como hombres y como mujeres con unos límites y respeto preestablecidos desde el inicio relaciones de noviazgo.

Derecho de Familia y Mediación en Alicante

Si necesitas asesorarte con un abogado en Derecho de Familia en Alicante, todo lo relacionado a derechos y relaciones familiares, además de las patrimoniales, a continuación encontrarás más información.

¿Qué es el Acoso Escolar en la actualidad?

Hay numerosas noticias sobre el acoso escolar en los medios de comunicación que nos erizan la piel, especialmente a los padres y madres con niños en edades escolares.

El acoso escolar consistente en dañar a un compañero/a de forma intencionada y continuada. Ya sea mediante insultos, agresión física o exclusión social, incluso sexual y de burla hacia su cuerpo o intimidad.

El ciberacoso es otro medio de agresión a los compañeros, realizado mediante dispositivos tecnológicos (ordenadores, móviles, tablets, etc.…). Ya sea mediante mensajes desagradables o dañinos, llamadas, mails, chats, redes sociales, etc. Como hablar mal de esa persona o dañar su imagen pública mediante difusión de imágenes o mensajes maliciosos y amenazantes.

El acoso escolar o bullying a pesar de las crecientes campañas de prevención sigue siendo en la actualidad un gran problema de nuestra sociedad. 

Detección y Prevención

Es muy importante la PREVENCION de estas actuaciones, ya sea desde el colegio como desde casa.

Además de identificar el problema para una rápida solución, poner fin del acoso una vez iniciado. Es muy importante, evitando males mayores en la víctima como puede ser una depresión, incluso un suicidio en casos de mayor gravedad.

En caso que detectes una posible situación de acoso escolar y no consigas entablar una comunicación cercana para que se manifieste la situación, puedes consultarnos y pedir nuestro acompañamiento.

¿Qué hacer en caso de Acoso Escolar?

No se debe olvidar que a partir de los 14 años se puede exigir responsaría penal al menor, abriéndose un procedimiento judicial, ya sea por delito menos grave, sin violencia o intimidación o por un delito grave, en cuyo caso acarreará consecuencias jurídicas que impliquen una pena compatible a la circunstancias del menor.

Te acompañamos tanto en el proceso legal, en el caso que te encuentres en el entorno de una situación de Acoso Escolar, como en un proceso formativo para educar y prevenir estas situaciones no deseadas. Pide nuestro acompañamiento para poner fin a la situación de Acoso Escolar.

Como técnico en la prevención de la violencia en la infancia y en la juventud desarrollamos talleres y charlas específicas en los colegios e institutos mediante un método ameno, de implicación y participación de los menores. Consulta nuestros programas de formaciones para la prevención del Acoso Escolar.

Abogada en Alicante Sara Ballester
Resumen de privacidad

En Sara María Ballester utilizamos las cookies u otros archivos de funcionalidad similar (en adelante, «cookies») para saber cómo utilizas nuestros servicios y poder mejorarlos. Sara María Ballester Climent es responsable de las cookies y del tratamiento de los datos obtenidos a través de estas, ya sean propias o de terceros, decidiendo sobre la finalidad, contenido y uso del tratamiento de la información recabada.

El objetivo de esta política es informarle de manera clara y detallada de qué es una cookie, cuál es su finalidad, qué tipo de cookies utilizamos y cómo configurarlas o en su caso deshabilitarlas.

Una cookie es un pequeño archivo de texto que se almacena en su navegador cuando visita nuestra página web y que guarda información sobre la navegación que realiza. Algunas cookies resultan esenciales para el buen funcionamiento de las páginas web, como es el caso de las cookies técnicas o de personalización de la interfaz de usuario, aunque otras, como las cookies de análisis o las de publicidad comportamental, requieren que le informemos y recabar su consentimiento para ser utilizadas por nuestra parte.

A continuación, y con el objetivo de que pueda prestar un consentimiento plenamente informado, le detallamos la información de en qué consiste y cuál es la finalidad de cada tipo de cookie.

Las cookies técnicas son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios, como, por ejemplo, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, gestionar el pago, … La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies por lo que se consideran necesarias y no requieren su consentimiento.

Las cookies de preferencias o personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene de modo que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar sus opciones de uso del sitio web a las de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda o la región en la que el usuario se encuentra. Si es el propio usuario quien elige esas características, por ejemplo, marcando la bandera del idioma, se considera un servicio expresamente solicitado siempre y cuando las cookies obedezcan exclusivamente a la finalidad seleccionada de personalización. Como en el caso anterior, estas cookies no requieren su consentimiento.

Las cookies de análisis o medición son aquellas que permiten comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web y así realizar el análisis estadístico del uso que hacen los usuarios de la web de los servicios prestados. La información recogida se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web o aplicación con el fin de introducir mejoras en los productos y servicios ofrecidos por el responsable.

Las cookies de marketing o publicidad comportamental almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los terceros anunciantes.

Sara María Ballester Climent está utilizando cookies propias y de terceros de tipo técnicas, personalización, análisis, publicidad, para las finalidades que a continuación se exponen en la siguiente declaración de cookies:

Para las cookies de análisis y de publicidad necesitamos su consentimiento que podremos obtener si pulsa en el botón “Acepto” en el mensaje de información que se muestra al acceder a nuestra página web.

Si desactiva las cookies, podrá seguir accediendo a la web pero puede que la navegación por esta no sea óptima y alguno de los servicios ofrecidos no funcionen correctamente.

Si en un futuro Sara María Ballester Climent llegara a utilizar tipos de cookies diferentes a las contempladas en esta Política de Cookies para prestar nuevos servicios o fuera necesario adaptarla a nuevas exigencias legislativas, se lo notificaremos.

Puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo a través del menú de configuración de su navegador de internet, pudiendo configurarlo para que bloquee las cookies o alerte al usuario cuando un servidor quiera guardarla. Los siguientes enlaces proporcionan información en relación con cómo configurar y/o deshabilitar las cookies para cada uno de los principales navegadores del mercado a fin de que el usuario pueda decidir si acepta o no el uso de cookies.

Microsoft Internet Explorer: menú Herramientas > Opciones de Internet > Privacidad > Configuración
Firefox: menú Herramientas > Opciones > Privacidad > Cookies
Chrome: menú Opciones > Opciones avanzadas > Privacidad
Safari: menú Preferencias/Privacidad.
Safari para IOS (iPhone y iPad): Opción Ajustes > Safari
Chrome para Android: Configuración > Configuración de sitios web > Cookies
Datos de Contacto

Para ponerse en contacto con nosotros puede hacerlo con los siguientes datos de contacto

Sara María Ballester
Dirección Avda. San Sebastián 29, Esc. F,9D
URL: https://saraballester.com/